La ergonomía, término derivado de las palabras griegas "ergon" (que significa trabajo) y "nomoi" (que significa leyes naturales), es una disciplina que se centra en el diseño de productos y entornos para optimizar el bienestar humano y el rendimiento general.
La introducción de principios ergonómicos en el mobiliario de oficina, especialmente en las sillas, va más allá de la estética; impacta directamente en la salud física y la productividad de las personas.
- Altura y profundidad del asiento ajustables - Soporte lumbar - Ajustabilidad de los apoyabrazos - Giro y movilidad - Factores materiales y de confort
A. Sillas de trabajo B. Sillas ejecutivas C. Sillas para rodillas D. Sillas de equilibrio
Un ajuste adecuado es fundamental a la hora de elegir una silla ergonómica. Tener en cuenta las medidas corporales, como la altura y el peso, en relación con el tamaño de la silla, garantiza un ajuste cómodo y un soporte adecuado.
Un error común es la idea de que una silla ergonómica sirve para todos. Cada individuo tiene características físicas únicas.
Los empleados tienen derecho a trabajar en entornos que promuevan su salud y seguridad. Comprender estos derechos fomenta la creación de entornos de trabajo que prioricen la ergonomía.
Destacar los beneficios tanto para individuos como para organizaciones resalta la relevancia duradera de este aspecto del diseño de muebles. Invierte en ergonomía, ¡tu salud te lo agradecerá!